La Semana Santa en Sevilla es emoción, arte y cultura en estado puro. Descubre cómo se vive, qué vocabulario necesitas y qué curiosidades la hacen única.
6 curiosidades de la Semana Santa en Sevilla
1. ¿Qué es la Semana Santa en Sevilla?
La Semana Santa se celebra la última semana de Cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Durante estos días, más de 60 hermandades realizan procesiones por toda la ciudad. Cada una lleva sus pasos por las calles, acompañadas por nazarenos, costaleros y bandas de música.
Es una mezcla de religión, arte, cultura e identidad andaluza. Para los sevillanos, no es solo una tradición: es parte de su alma
2. ¿Cómo se vive esta tradición?
Durante la Semana Santa, Sevilla no duerme. Las procesiones comienzan desde por la mañana y pueden durar hasta la madrugada. Las calles se llenan de incienso, saetas y silencio absoluto cuando pasan los pasos.
Tanto si eres creyente como si no, vivirla en persona es una experiencia inolvidable. Los estudiantes de español encuentran una oportunidad perfecta para escuchar el idioma en un contexto real, rodeados de emoción y cultura.
3. Vocabulario típico para entender la Semana Santa
- Paso: estructura que lleva las imágenes religiosas.
- Costalero: persona que carga el paso sobre su cuello y espalda.
- Cofradía / Hermandad: grupo religioso que organiza cada procesión.
- Nazareno: persona que participa en la procesión, vestida con túnica y capirote.
- Saeta: cante flamenco tradicional que se interpreta desde los balcones en honor a las imágenes.
- Capirote: gorro cónico que llevan los nazarenos.
- Cirial: vela grande que llevan algunos miembros del cortejo.
4. 6 Curiosidades que te sorprenderán
- Algunas procesiones caminan más de 10 horas sin descanso.
- Las hermandades más populares como La Macarena o El Gran Poder reúnen a miles de personas.
- La Madrugá del Viernes Santo es uno de los momentos más intensos: procesiones que salen durante toda la noche.
- La ciudad se paraliza: las calles se cortan, el tráfico cambia y la rutina desaparece, se cancelan clases y muchas empresas reducen horarios.
- Los balcones se decoran con telas moradas y rojas, y las calles huelen a incienso y azahar
- Algunos nazarenos hacen promesas religiosas y caminan descalzos durante kilómetros como acto de penitencia. Incluso hay quienes llevan cruces o caminan en completo silencio sin levantar la vista.
Estudiar español en Sevilla durante la Semana Santa es aprender desde el corazón de la cultura.
Si quieres combinar inmersión lingüística y vivencias inolvidables, Carlos V Education te abre las puertas.